Centro de control, comando,comunicacion y computo.
el c4 es donde se atienden las llamadas de emergencia (marcando al 066 y 086)
antes de pasar a cualquier otro instituto.
En el c4 consta de 6 operadoras las cuáles son las que toman las emergencias de cada caso y son los responsables de avisar a los que corresponde por la emergencia.El c4 tieneuna meta de no pasar el 3% de llamadas perdidas .
El c4 consta decon 5 instituciones en cada municipio de b.c el mas antiguo es la institución de mexicali (12 años ) de ahi sigue el de tijuana (11años) Ensenada(10 años ) p.de rosarito (7 años).
El c4 brinda sus servicios a toda la población las 24 horas del dia los 360 dias del año.
El c4 trabaja mucho con bases de datos, con lo cual permite saber el registro de las llamadas, tambien trabaja con imagenes raster y vectorial. El propósito a la visita del c4
fue para desmostrarnos como se trabaja un sistema de imformacion geográfica (sig).
lunes, 24 de junio de 2013
viernes, 21 de junio de 2013
SACAR MEDIDAS CON GOOGLE HEARTH
Google Earth ofrece varias herramientas que los usuarios pueden utilizar para medir distancias y calcular tamaños. En función de la versión de Google Earth que utilices, tendrás acceso a las siguientes herramientas de medición:
- medición de la longitud en el suelo con una línea o ruta (disponible en todas las versiones de Google Earth),
- medición del área y de la circunferencia con un polígono o con un círculo (disponible solo en Google Earth Pro y EC),
- medición de edificios 3D con una ruta o polígono (disponible solo en Google Earth Pro y EC).
Al utilizar la medición de línea, podras medir la distancia entre dos puntos:
Utilización de la herramienta de medición
PASO 1

PASO 2
PASO3
PASO 4
PASO 5
PASO 6
ATLAS DE RIESGO
¿QUE ES?
Es una herramienta que nos permite tener conocimiento e identificando los diferentes riesgo, el grado de exposición y la vulnerabilidad con el que nos afecta a través de estudios específicos, con la finalidad de proponer y realizar acciones que mantiene sus efectos hacia la población .Como un sistema integral de información, que permite establecer bases de datos y realizar el análisis del peligro, de la vulnerabilidad y del riesgo ante desastres a escala nacional, regional, estatal y municipal, con objeto de generar mapas y sistemas geográficos de información. Con ello se estará en posibilidad de simular escenarios de desastres, emitir recomendaciones para la oportuna toma de
decisiones y establecer efectivas medidas de prevención y mitigación.
¿CUALES SON LOS FENOMENOS DE PELIGRO QUE ESTUDIA?Aquellos que tengan un origen de tipo geologico,hidrometologico, quimico y siciorganizativos.
¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN MAPA Y ATLAS DE RIESGO?
UN MAPA SOLO TE OFRECE INFORMACION GEOGRAFICA REFERENTE A RUTAS MIENTRAS QUE UN ATLAS DE RIESGO TE DA INFORMACION GEOGRAFICA Y OTROS DATOS COMO RELIVE, CLIMA , ETC,
FUENTES:
lunes, 17 de junio de 2013
PROGRAMAS DE SIG Y SU FUNCINAMIENTO
Quantum GIS
Quantum GIS (o QGIS) es un Sistema de Información Geográfica (SIG) de código libre para plataformas GNU/Linux, Unix, Mac OS y Microsoft Windows. Era uno de los primeros ocho proyectos de la Fundación OSGeo y en 2008 oficialmente graduó de la fase de incubación. Permite manejar formatos raster y vectoriales, así como bases de datos. Algunas de sus características son:
- Soporte para la extensión espacial de PostgreSQL, PostGIS.
- Manejo de archivos vectoriales Shapefile, ArcInfo coverages, Mapinfo, GRASS GIS, etc.
- Soporte para un importante número de tipos de archivos raster (GRASS GIS, GeoTIFF, TIFF, JPG, etc.)
SAGA GIS
SAGA (acrónimo inglés de System for Automated Geoscientific Analyses o Sistema para Análisis Automatizados Geocientíficos en español) es un software híbrido de información geográfica (véase Sistemas de Información Geográfica).El primer objetivo de SAGA es dar una plataforma eficaz y fácil para la puesta en práctica de métodos geocientíficos mediante su interfaz de programación (API). El segundo es hacer estos métodos accesibles de una manera fácil. Esto se consigue principalmente mediante su interfaz gráfica de usuario (GUI). Juntos, API Y GUI son el verdadero potencial de SAGA: un sistema cada vez mayor y rápido de métodos geocientíficos.
GRASS
GRASS (acrónimo inglés de Geographic Resources Analysis Support System) es un software SIG (Sistema de Información Geográfica) bajo licencia GPL (software libre). Puede soportar información tanto raster como vectorial y posee herramientas de procesado digital de imágenes.
Los SIG operan como una base de datos geográfica asociada a los objetos existentes en un mapa digital, y dan respuesta a las consultas interactivas de los usuarios analizando y relacionando diferentes tipos de información con una sola localización geográfica.
el funcionamiento de un SIG pasa por las siguientes fases:
- Entrada de la información en el sistema, ya sea digital o pendiente de digitalización.
- Almacenamiento y actualización de las bases de datos geográficamente, es decir, georreferenciar la información mediante coordenadas geográficas de latitud y longitud.
- Análisis e interpretación de los datos georreferenciados.
- Salida de la información en forma de productos diferentes, que dependerán de las necesidades del usuario.
mapa digital yucatan
en esta practica el profesor nos explico como descargar el programa llamado mapa digital mexicano desarrollado por inegi y observamos uno de los trabajos ya concluido.pudimos ver las vistas ,espacio,y graficas.
lunes, 13 de mayo de 2013
domingo, 12 de mayo de 2013
¿quien descubrio que la tierra era redonda ?
Lo
cierto es que no se sabe quien descubrió que la tierra era redonda porque desde
la más remota antigüedad se sabe que la tierra tiene una forma esférica. Ya se
habla de ello en el Antiguo Testamento y por supuesto lo sabían perfectamente
los egipcios, Platón y Aristóteles.
Indudablemente
la pregunta en algún sentido puede considerarse capciosa. Pero resulta muy
interesante que, cuando uno pregunta a alguien quién descubrió que la tierra
era redonda, obtiene las respuestas más alejadas de la verdadera que uno pueda
imaginarse y aún en docentes y profesores esto, como veremos, no es casual. La
mayoría dice Colón. Lo cierto es que Colón sabía perfectamente que la tierra
era redonda, como lo sabía cualquier persona medianamente instruida de la
época. Otros dicen Galileo, quien en realidad dijo que la tierra giraba sobre
sí misma y alrededor del Sol y no el Sol alrededor de la tierra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)